La Viruta Tango de Solanas

Mítica y emblemática. La Viruta Tango de Solanas es una milonga y escuela de Tango y bailes sociales, con 28 años de vida.

Su director, Luis Solanas, creador de La Viruta Tango en la década del 90, ha formado bailarines de tango desde hace décadas. Con un estilo de enseñanza libre y creativo, que integra a nuevas generaciones en el ambiente de tango, el espacio es un verdadero semillero del tango.

Damos clases para todos los niveles de Tango, Milonga y Vals, acompañando la formación integral del bailarín con otros ritmos como Rock and Roll y Salsa. A su vez se ofrecen seminarios especiales de capacitación para bailarines.

En La Viruta Tango de Solanas se promueve la difusión de música de tango, invitando a las más tradicionales orquestas típicas y a jóvenes formaciones. También se realizan exhibiciones de Tango Danza de los más diversos estilos. La pista de La Viruta es el lugar clave donde muchos bailarines quieren mostrar su arte.

Desde el año 2012 se organizan torneos de tango y milonga, de inscripción gratuita, para que la comunidad de bailarines exhiba su baile y sea valorado por el público y los jurados. Estas competencias convocan a bailarines de todos los barrios y a los más altos referentes del tango danza para participar como jurados y asesores.

La Viruta Tango de Solanas abre sus puertas los días Martes y Sábados en Armenia 1366, en Palermo. 

Luis Solanas

  • Luis Solanas es actor, bailarín de tango, coreógrafo y productor cultural.
  • Inició su carrera como actor en el año 1981.
  • Se desempeñó en cine, tv, teatro y publicidad. Sus últimos trabajos en cine son “La cordillera” (Dir. Santiago Mitre), “El elefante blanco” (Dir. Pablo Trapero), “La señal” (Dir. Ricardo Darín), entre otros.
  • En el año 1989 comenzó a trabajar como bailarín profesional de tango en tradicionales casas de tango de Buenos Aires. Como bailarín, actor y coreógrafo trabajó en destacados espectáculos: “Por qué canto así” (Dir. Rodolfo Bebán), “Tanguera” (Dir. Pacheco), «Tango Varsoviano» (Dir. Alberto Felix Alberto), «Flores Negras» (Dir. Ana María Stekelman), «Minas fieles de gran corazón” (Dir. Susana Rinaldi), «El patio de la morocha» (Dir. C. Carella y D. Petronis), «Hombre de la esquina rosada» (Dir. Mónica Viñao), “Variete en el Colón” (Dir. G. Gandini), “Tangachas al cielo” (Dir. C. Hochman), “Lástima que sea una perdida” (Dir. Rubén Pires), “Metejón” (Dir. Luis Luque). Realizó giras internacionales con las obras “Tango Varsoviano” y “Hombre de la esquina rosada”. Asimismo, participó en el videoclip de Patricia Sosa “Beso Mortal”, en el show de Melingo en el teatro Regio, el concierto de Otros Aires en el Teatro NDAteneo, y como primer bailarín de Madonna para la película “Evita” dirigida por Alan Parker.
  • En septiembre de 1994, inauguró La Viruta Tango. Luis Solanas creó un estilo de enseñanza libre y creativo, que atrajo al público joven a la milonga. En poco tiempo se convirtió en la escuela de tango y bailes sociales más grande del mundo. La propuesta integró al ambiente del tango a nuevas generaciones creando un verdadero semillero del tango. La escuela de La Viruta viajó a París para compartir su método de enseñanza, y realizó shows en el Teatro Chaillot. Con su equipo de docentes también ha realizado viajes a México y Uruguay para transmitir a otras escuelas sus principios educativos en tango danza. La Viruta Tango ya ha cumplido 28 años desde su creación y continúa siendo referencia en el mundo como milonga y escuela de tango.
  • Como maestro de tango Luis Solanas dictó clases y realizó exhibiciones en milongas destacadas en: Alemania, Brasil, España, Francia, Holanda, Italia, Japón, México, Perú, Rusia, Senegal y Uruguay, así como en el interior de nuestro país.
  • En las ediciones del 2017, 2018 y 2019 del Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires fue convocado como jurado en las rondas clasificatorias y final de Tango Pista. En la edición 2022 dictó clases de improvisación en el tango junto a María José Iglesias.
  • En 2019 Luis Solanas fue tapa de la revista de tango La Milonga, con motivo de su labor de tantos años en la promoción y difusión de nuestra cultura.
Abrir chat
Hola, ¿en que podemos ayudarte?